ESTUDIO GABRE
Somos un estudio de arquitectura, diseño y urbanismo creado en el año 1987 por el Arq. Augusto Gabriel Alcolumbre (FADU UBA).
Nos dedicamos a la realización y ejecución de proyectos residenciales, comerciales, industriales y planificación urbana. Participamos en el desarrollo de los proyectos desde la etapa inicial de elaboración de los estudios de factibilidad hasta la realización y culminación de la obra.
Hemos realizado proyectos para empresas multinacionales reconocidas internacionalmente. Además, de participar en emprendimientos para desarrolladores del orden local.
La calidad de nuestros proyectos se ve reflejada en los trabajos que componen nuestro portfolio.
PROYECTO ÍNSULA REGINA
El nombre que hemos elegido para la isla de nuestro proyecto es Santa María y surge de dos antecedentes importantes, pedro de Mendoza fundó la ciudad de buenos Aires con el nombre Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre el 2 de Febrero de 1536 y la mayor carabela de Cristóbal Colón, la Santa María.
Una vida soñada, un espacio ideal y seguro, una nueva ciudad que se brinda al Río de la Plata.
LA ISLA COMO CONCEPTO
El proyecto considera la realización de tres islas, la Santa María, la Niña y la pinta recordando las tres carabelas de Cristóbal Colón cuyo monumento al Río nos sirve de eje para la composición urbana. La superficie de cada una de las islas es de 1536 hectáreas y este número recuerda el año de la fundación de la ciudad de buenos aires.
Este proyecto urbano fue diseñado por el arquitecto Augusto Gabriel Alcolumbre quien consideró primordial la creación de una nueva alternativa urbana. La ciudad no niega al Río ni está sobre su frente, la ciudad está en el Río. Históricamente la ciudad de Buenos Aires se ha negado al Río de la Plata. Insula Regina y sus tres islas son un cambio de paradigma para el desarrollo del espacio urbano de la ciudad de Buenos Aires.
Cuando le corbusier visitó Buenos Aires en 1929 observó esta negación al río y realiza una propuesta urbanística para la ciudad , en su octavo dia en la ciudad asevera
“He sufrido en vuestra ciudad como nunca, un día exploté, sin embargo, aquí había un Río cuando llegué, donde está el Río”.
Una nueva alternativa para el espacio residencial, comercial y para el ocio inmersa en el Río, con la mejor infraestructura, amigable con el medio ambiente, con grandes espacios verdes, una playa balneario artificial de 2000 metros de longitud y frente a una crystal lagoon de 536 hectáreas. Sin dudas el espejo de agua artificial más grande de nuestro país, apto para deportes náuticos. Una ciudad autosustentable y pensada con absoluto respeto por la ecología y el medio ambiente.
LOCALIZACIÓN
Frente al monumento de Cristóbal Colón, sobre la costa del Río de la Plata, saldrá la avenida principal de 4.4 km que desembocará en el corazón de la Isla Santa María.
overview
Diseñar, construir y comercializar un proyecto inmobiliario de 1000 hectáreas, posibilitando la disponibilidad de una smart city “de 15 minutos”, concepto impulsado por la agenda internacional, ya disponible en francia, reino unido, españa, entre otros, objetivo del que argentina suscribe.
- Superficie total del proyecto isla santa maria 1536 has.
- 970 lotes vendibles de una superficie total de 583 has.
- Playa artificial de una longitud de 2000 ml de 18 has.
- Laguna artificial con tecnología crystal lagoon frente a la playa de 561 has. y de una longitud de 3520 ml y de 1515 ml de ancho
- Superficie vendible de la construcción estimada de 160.000.000 m2
- Espacios verdes públicos de 187 has
- Área de marinas 42 has
- El espacio libre de edificación es el 80 % de la superficie total de la isla
- Sobre la primera línea de lotes frente al Río los edificios no tendrán límites de altura. La segunda línea de loteo tiene una limitación de altura de 500 m, reduciéndose hasta llegar a la laguna artificial donde las edificaciones frentistas deberán tener una altura máxima de 25 m.
- Todas las edificaciones deberán respetar un factor de ocupación del suelo fos de 0.60 y un galibo determinado por las líneas de retiro medianero y las alturas determinadas en las 15 zonificaciones establecidas en el proyecto.
- La ciudad se transformará en un monumental anfiteatro con vistas hacia la ciudad de buenos aires. Lámina 12 – solo planillas
LA ISLA SANTA MARÍA EN NÚMEROS
Luego de tormentosas décadas, por fin, Argentina transita su reconstrucción y despegue como país. En múltiples áreas se constatan vientos de cambios, y el proyecto que nos convoca pone su mirada en la Argentina de la libertad, del progreso, y sueña con un espacio donde estas consignas puedan expresarse en su máxima expresión.
15.000 Puestos de trabajo
2.500 Millones de dólares
5 Años
Vinculación dragado canal Magdalena
Las islas se realizarán utilizando material proveniente de los dragados que se realizan periódicamente en distintos canales y en el perfilado de la línea costera. Este proceso, habitual y necesario, permite aprovechar el material extraído de manera eficiente y sustentable.”
Proyectos destacados
“La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes reunidos bajo la luz” – Le Corbusier
Vivienda en Canning
Crisólogo Larralde
Edificio en Esquel
Edificio Valencia
Marina Bay
Delta Towers
Edificio Cuyo
Edificio Incas
Casa Exaltación de la Cruz
contacto
Estudio de Arquitectura
San Isidro
Oficina 5, CP 1632
Argentina